Danza Oriental
Un espacio para celebrarte

Esta danza milenaria se bailaba ya en tiempos faraónicos y formaba parte de rituales dedicados a la Tierra, la fertilidad y la celebración de la vida, mucho antes de que se instauraran las religiones patriarcales en el siglo V. Originaria de los países árabes, hoy se ha expandido por todo el mundo. Millones de mujeres encuentran en ella una vía para reconectar con su cuerpo, habitarlo con conciencia y compartir, entre mujeres, el ritual del baile.

Las clases de danza oriental son un espacio abierto a mujeres de todas las edades. Un lugar de encuentro, disfrute y expresión, donde exploramos ritmos lejanos y bailamos para y entre nosotras.

apartado DANZA

Como antropóloga me gusta transmitir el contexto de cada gesto y el origen de cada baile. Dibujamos con el cuerpo las dunas del desierto, imitamos el andar del camello y a través de movimientos de infinitos con las caderas, evocamos la energía creadora y el poder de nuestra feminidad.

Los talleres de danza oriental son un viaje a Oriente, donde se fomenta la libre interpretación, como herramienta para canalizar emociones que permite además, un movimiento más auténtico, libre y espontáneo.

Danza Oriental y Embarazo

Los talleres de danza para embarazadas combinan la experiencia con yoga y cantos carnáticos. 

Actualmente se reconoce la ayuda que suponen los movimientos de la danza Oriental en el proceso de embarazo y parto. Adaptada a las características especiales de la mujer embarazada, en las sesiones, la mujer-madre reconoce su nuevo cuerpo que va cambiando. Se toma conciencia de la pelvis -puerta al mundo-. Se trabaja con brazos, pecho y desplazamientos. No sólo se danza con y entre nosotras, sino también los bebés se convierten en protagonistas del baile. A través de los sensuales movimientos, la embarazada se siente femenina, en medio de los cambios físicos y emocionales, potenciando el sentimiento de seguridad y autoestima.

En algunos países como Alemania o Canadá se utiliza la danza Oriental en los programas de preparación al parto y post-parto, ya que facilita la toma de conciencia y la auto confianza en el momento del parto, recordando que como mujeres, estamos totalmente preparadas para dar vida, como nuestras ancestras durante siglos y siglos.

logo-paula gnad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.